Diplomado BIM – 100% online para la Construcción
Flujos y procesos de obra
En nuestro nuevo diplomado BIM podrás comprender y aplicar las principales herramientas tecnológicas de mayor presencia en el mercado, visualizando cada una de las etapas de entrega para obra de proyectos en distintas disciplinas y especialidades. Nuestra propuesta se basa en el desarrollo de un proyecto piloto donde se visualizará la aplicación de los distintos usos BIM enfocados en obra, por medio del desarrollo secuencial de un proyecto de edificación en altura.
CLP $599,000
Descripción del Curso
Nuestra propuesta metodológica se basa en el desarrollo de un proyecto piloto donde se visualizará la aplicación de los distintos usos BIM enfocados en obra, por medio del desarrollo secuencial de un proyecto de edificación en altura, donde se podrá poner en práctica los conocimientos específicos de múltiples plataformas, aplicadas en una metodología que seguramente aumentará tu productividad, eliminar errores y generar proyectos sustentables.
Qué Aprenderás
Aquí podrás comprender y aplicar las distintas y principales herramientas tecnológicas de mayor presencia en el mercado, visualizando cada una de las etapas de entrega de proyectos en distintas disciplinas y especialidades.
A quién va dirigido
El Público objetivo son profesionales y técnicos pertenecientes a la industria AEC (Arquitectos, Ingenieros, Constructores), Dibujantes Técnicos y carreras afines que cumplan funciones en obra como Administradores, Of. técnica, visitadores de obra, etc.
MODULO 1 - FUNDAMENTOS DEL BIM CERTIFICACIÓN PROFESIONAL buildingSMART®
DESCRIPCIÓN
Este módulo proporciona una visión general de las normas que definen la implantación de BIM y los procesos fundamentales de un Entorno Común de Datos (CDE), así mismo ayudar a entender “BIM según ISO 19650”, (Parte 1 y 2) y la “Implantación de BIM” desde la perspectiva de los clientes. Sumado al papel de la información en la gestión de activos y proyectos de manera más eficiente, y las herramientas definidas para ello. Comprender “BIM según ISO 19650” y la “Implantación de BIM” desde la perspectiva de diseñadores, constructores y la cadena de suministro. Aprender a responder a los Requisitos de Intercambio de Información del Cliente y las herramientas utilizadas en la cadena de suministro para gestionar e intercambiar información (CDE, IFC).
Este módulo ayuda a situar la Implantación de BIM en el contexto más amplio de seguridad de la información, roles y responsabilidades. Reflexionar sobre el impacto en las organizaciones y los próximos pasos que se deben tomar.
QUÉ APRENDERÁS.
Principios básicos de BIM
Términos “BIM según ISO 19650” e “Implantación de BIM en general”.
Explicar el valor de la información a través de todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto y un activo
Explicar por qué BIM es un factor determinante para entregar proyectos a tiempo y sin derroches ni ineficiencias
Explicar la terminología relativa a BIM
Definición de BIM y su importancia.
Demostrar la capacidad de usar las normas que apoyan la “Implantación de BIM”
Obtener una comprensión general del “Ciclo de entrega de información” como se describe en ISO 19650-1
*No incluye certificación ante buildingSMART, la cual es opcional y tiene un costo adicional de $120.000
MODULO 2 - EDICIÓN Y/O CREACIÓN DEL MODELO
DESCRIPCIÓN
Comprender y revisar las plataformas para la generación de contenidos tales como: AutoCAD, REVIT 2022 y ARCHICAD 25. Se abordarán los conceptos relacionados con la edición y/o creación de contenidos de modelamiento 3D, esto desde un flujo de planimetrías en 2 dimensiones que serán previamente preparadas en ambiente AutoCAD. El modelamiento se centra en reconocer las herramientas adecuadas para cada caso y entidad BIM recomendada. Se abordará el modelamiento de los proyectos de arquitectura, estructura y las principales instalaciones, de un edificio en altura de carácter comercial y residencial de geometría medianamente compleja. Tanto en REVIT como Archicad, los alumnos podrán adquirir las competencias ligadas a los procedimientos recomendados para la modificación de modelos existentes y/o creación de nuevos modelos en una aplicación BIM, capaz de permitir el intercambio y coordinación de distintos tipos de proyectos y actores.
QUÉ APRENDERÁS.
Preparar planimetrías de 2D CAD para modelamiento en plataformas BIM como REVIT y Archicad.
Modelar y/o modificar proyectos de arquitectura en REVIT y Archicad.
Modelar y/o modificar proyectos de estructura en REVIT y Archicad.
Modelar y/o modificar proyectos de especialidades en REVIT y Archicad.
MODULO 3 - VISUALIZACIÓN DEL MODELO
DESCRIPCIÓN.
Este módulo, comprende la revisión de las plataformas más utilizadas en el mercado para Revisión de modelos BIM tales como: BIMvision®, BIMcollab ZOOM® y Solibri Anywhere (Solibri Model Viewer). Se abordarán los conceptos relacionados con la revisión de modelos BIM provenientes de archivos en formato IFC, tanto para sus atributos geométricos como no geométricos, y la información comprendida en estos. El trabajo con estas plataformas para la revisión BIM estará centrado en reconocer las interfaces y las distintas herramientas que permitan visualizar, constatar, y cotejar las distintas bases de información expresadas en parámetros provenientes de los modelos nativos exportados en el formato IFC. Se revisarán las diferencias entre la utilización de distintos formatos y versiones de IFC así como también la utilización de los distintos esquemas de exportación IFC a través del MVD (Model View Definition).
QUÉ APRENDERÁS.
Exportar modelos BIM en formato IFC dese Archicad y REVIT.
Comprender la metodología de Mapeo de parámetros y entidades IFC desde Archicad y Revit para IFC.
Revisar y gestionar información de modelos IFC en plataforma BIMvision®.
Revisar y gestionar información de modelos IFC en plataforma BIMcollab ZOOM®.
Revisar y gestionar información de modelos IFC en plataforma Solibri Anywhere (Solibri Model Viewer).
MODULO 4 - EXTRACCIÓN DE MEDICIONES
DESCRIPCIÓN
Este módulo, comprende la revisión de las plataformas BIM más utilizadas en el mercado, REVIT Y ARCHICAD. Se abordan los conceptos y procedimientos relacionados con extracción de mediciones e información de modelos BIM existentes o propios. Estos procedimientos están ligados a la creación de distintos tipos de esquemas y tablas, específicas para distintos usos BIM relacionados con la cuantificación de parámetros presentes en las entidades. Gestionar la información extraída para procesos y actividades propias de la gestión de obra y constricción. La exportación hacia aplicaciones como Excel y bases de datos, serán revisadas tanto para Revit como Archicad.
QUÉ APRENDERÁS
Generar distintas tablas de Planificación con parámetros personalizados, de esta forma cuantificar entidades BIM presentes en modelos REVIT.
Generar distintos esquemas y listados con parámetros personalizados para cuantificar entidades BIM presentes en modelos ARCHICAD.
Exportar información a Excel y otras aplicaciones para gestión de obra.
MODULO 5 - REALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO
DESCRIPCIÓN
Este módulo comprende la revisión de diversos plugins tales como: Qex: Quantificaciones de universo BIM, Cost-it de Presto y plugins de BIMVision, todos enfocados en la generación y cuantificación de presupuestos. Qex: Quantificaciones es un plugin de REVIT que obtiene toda la información de un Modelo BIM y crea un cómputo de manera automática. Cost-it, permite exportar a Presto toda la información de un modelo BIM realizado en REVIT. Aplicar el flujo de trabajo desde BIM 3D al BIM 5D (costos), obteniendo de una forma totalmente automática las mediciones desde un modelo BIM realizado en Revit. Obtener las Mediciones y el Presupuesto de tu modelo BIM independientemente de que hayas o no participado en el modelado BIM (Arquitectura, Estructura, Instalaciones) del mismo.
QUÉ APRENDERÁS
Obtener el presupuesto de un modelo BIM realizado en REVIT desde Cost-it Presto, Qex: Quantificaciones y diversos plugins de BIMVision
Navegar por el modelo de REVIT para ser capaz de analizarlo, medirlo y presupuestarlo correctamente.
Cómo medir y presupuestar lo que no está contenido en el modelo BIM de REVIT.
MODULO 6 - REALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE OBRA
DESCRIPCIÓN
Revisión de las plataformas Navisworks Manage, REVIT y BIMCollab Zoom enfocadas en los procedimientos y acciones que permitas generar, desde modelos BIM existentes o de elaboración propia, diversas planificaciones y simulaciones 4D relacionando cartas Gantt generadas en Excel y/o archivos de MS Project. Con Navisworks Manage, se podrán generar simulaciones enlazadas a un modelo BIM y la planificación Gantt, permitiendo visualizar y exportar dichas simulaciones en distintos formatos. Generar distintas presentaciones y Layouts de planificación enfocado a procesos específicos, utilizando parámetros y atributos de las diversas entidades BIM en REVIT.
QUÉ APRENDERÁS
Integrar la variable tiempo a los modelos 3D.
Simular distintos escenarios de planificación utilizando modelos BIM.
Generar Layouts y presentaciones de planificación utilizando parámetros en REVIT.
MODULO 7 - RENDERS Y FLUJOS 3D PARA OBRA
DESCRIPCIÓN
Este módulo comprende la revisión de plataformas ENSCAPE™ y TWINMOTION enfocadas en los procesos de representación de modelos BIM. ENSCAPE™ es un complemento de renderizado en tiempo real y realidad virtual para REVIT Y ARCHICAD. Este complemento permite conectar directamente las aplicaciones de modelado BIM (REVIT y ARCHICAD), brindándole una visualización integrada y un flujo de trabajo de diseño. Twinmotion, corresponde a un software de inmersión 3D en tiempo real que produce imágenes de alta calidad, panoramas y videos estándar o de 360° VR en segundos. Desarrollado para profesionales de la arquitectura, construcción, planificación urbana y paisajismo, Twinmotion combina una interfaz intuitiva impulsada por iconos con el poder de Unreal Engine de Epic Games.
QUÉ APRENDERÁS
Revisión de diseño
Presentación interna
Presentación del cliente
Creación de renderizado rápido desde modelos creados en REVIT y ARCHICAD.
MODULO 8 - COORDINACIÓN DEL MODELO, COLISIONES
DESCRIPCIÓN
Este módulo comprende la revisión de distintas plataformas que permiten coordinación de proyectos, tanto propietarias como abiertas. Entre ellas se revisarán los módulos de detección de interferencias para REVIT, ARCHICAD, Navisworks Manage y BIMvision®. Establecer procedimientos que permiten generar flujos de coordinación espacial entre modelos BIM de distintas especialidades.
QUÉ APRENDERÁS
Detectar interferencias ente Modelos BIM en distintas plataformas.
Coordinar proyectos BIM a partir de la detección de interferencias entre modelos BIM.
Generar informes de Incidencias y colisiones contractivas en distintas plataformas.
Gestionar información, para la resolución de incidencias durante la fase de diseño y construcción de los proyectos.
MODULO 9 - CÁLCULO ESTRUCTURAS Y/O INSTALACIONES
DESCRIPCIÓN
Este módulo comprende la revisión de las plataformas para Estructuras ROBOT ESTRUCTURAL AUTODESK, y plataformas para instalaciones REVIT MEP y MEP MODELER de ARCHICAD. Utilizar modelos BIM generados en Revit que luego son exportados hacia Robot Structural Analysis, dicho flujo de trabajo permite analizar a nivel estructural, aquellas posibles situaciones de validación de modificaciones en obra, permitiendo agilizar el proceso utilizando como base modelos BIM existentes. A través de modelos BIM de especialidades, enfocarse en procedimientos y acciones que permitan generar un análisis y cálculo para el diseño de proyectos MEP tanto de manera interna en las aplicaciones, como también la extracción de datos que permitan ser la base para análisis en otras plataformas.
QUÉ APRENDERÁS
Calcula y analizar estructuralmente situaciones puntuales modelos BIM desde REVIT a ROBOT STRUCTURAL.
Extraer Información de modelos BIM para cálculo de instalaciones desde REVIT.
Calcular en REVIT proyectos MEP relacionados con presión y fluidos de instalaciones.
MODULO 10 - GESTIÓN DOCUMENTAL Y/O COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN
En este módulo comprende revisión de las plataformas BIMx, Trimble Connect y BIM360 (Construction Cloud), enfocadas en la necesidad de comprender el funcionamiento de las plataformas de gestión documental, visualización y los distintos flujos de trabajo a los cuales están expuestos los proyectos BIM. Gestión en el proceso de intercambio de información entre los distintos actores durante el desarrollo del diseño, construcción y operación de un proyecto.
QUÉ APRENDERÁS
Visualizar proyectos BIM integrados y centralizados. BIMX
Configurar plataformas de gestión documental para un proyecto BIM.
Compartir información y modelos entre distintos participantes.
¿LO DEJARÁS PASAR?
CLP $599,000
Instructor del Curso: Felipe Madrid
Arquitecto
Soy Arquitecto Autodesk Certified Professional – Revit, poseo mas de 10.000 horas de instrucción certificadas y soy uno de los instructores de este diplomado BIM Flujos y procesos de obra.
Hoy en día tengo experiencia de 8 años de experiencia consultorías AEC desarrollando programas de capacitación diurnos y vespertinos, para distintos públicos y objetivos BIM.
Te invito a entrar al mundo del BIM desde una perspectiva diferente asociada a la admiración de la información.
Qué Incluye
Acceso por un año
Puedes acceder al curso cuando quieras y durante todo un año.
Acceso Inmediato
Casi 70 horas de video HD
Diplomado con cerca de 70 horas de video HD para que no te pierdas detalles. (correspondiente a capacitación presencial de 200 horas)
300 Video Lecciones
Cerca de 300 video lecciones de un promedio de 10 minutos cada uno, nada de texto aburrido, sólo video.
Mejora Continua
Debido a nuestras políticas de mejora continua de los servicios entregados por iBIM, los contenidos, docentes, certificaciones, metodología, podrían variar sin previo aviso.
FAQ
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el formato de clases de los cursos y diplomados 100% online de ibim?
Las clases son del tipo asincrónico. Esto quiere decir que cada alumno tiene un ritmo independiente del resto. Para lograr este beneficio las clases consisten en video clases focalizadas de 10 a 12 minutos de duración las cuales están disponibles 24/7.
SI TENGO DUDAS DE ALGUNA en LAS VIDEOCLASES. ¿COMO PUEDO RESOLVERlAS?
Al término de la video clase aparece un botón donde puedes realizar tu consulta por escrito y de manera personalizada, la cual será respondida por nuestros instructores certificados el mismo día en el cual fue realizada o al día hábil siguiente.
¿Cuánto tiempo demoraré aproximadamente en terminar el diplomado en esta modalidad?
En general los alumnos demoran aproximadamente 4 y 5 meses en terminar el diplomado dedicando 9 horas a la semana.
¿Cuál es la fecha de inicio y horario de los cursos y diplomados BIM 100% Online?
Las clases de nuestros cursos y diplomados son del tipo asincrónico. Esto quiere decir que al momento de adquirir la suscripción el alumno puede iniciar las clases inmediatamente en los horarios que estime convenientes.
¿Cuáles son los requisitos para el diplomado? ¿debo manejar algún software bim?
El nivel diplomado corresponde a básico intermedio, no es necesario saber nada de BIM para iniciarlo ya que el único pre requisito es ser estudiante, técnico o profesional de carreras de la industria del AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
¿cual es la metodología aplicada para el avance de los contenidos del diplomado?
Durante las clases se desarrolla un proyecto de mediana envergadura que considera todas las especialidades incluidas en el diplomado. para lo cual iBIM proporciona una batería de archivos base en versión 2019 en adelante.
¿CUÁNTAS HORAS DE DURACIÓN TIENE EL DIPLOMADO?
Considerando las casi 70 Horas de video, dedicación al desarrollo del proyecto, consultas y respuestas a los instructores se consideran 200 horas dedicadas al proceso de aprendizaje.
¿DE CUÁNTO TIEMPO DISPONGO PARA TERMINAR MI CURSO O DIPLOMADO?
Al momento de adquirir un curso o diplomado nuestra plataforma de capacitación a distancia da automáticamente de alta la suscripción al alumno la cual tiene una duración de un año calendario desde el momento de la compra.
¡Mira lo que opinan nuestros alumnos!
¿EN SERIO LO DEJARÁS PASAR?
CLP $599,000