DIPLO_8.4 Terrenos a partir de un DWG, DIPLO_8.2 Uso de Building PAD, DIPLO_8.1 Terrenos, DIPLO_8.2 Uso de Building PAD

¿Qué características o propiedades debe tener el archivo CAD a importar? Entiendo que no basta con que las curvas de nivel estén dibujadas en CAD y con anotaciones en texto, sino mas bien deberían contener otro tipo de información ¿cuál es esta información?

Estimado, los cad deben estar en la ubicación y orientación correcta, además de estar levantados de acuerdo al propio terreno.

Building PAD, ¿es solo uso como referencia?, ¿el espesor indicado tiene alguna implicancia a futuro?, ¿es conveniente usar este elemento como nivel inicial (por ejemplo considerar como losa o radier) o sólo como indicador de niveles para cortes y rellenos?.

El building PAD tiene como función hacer una extracción al terreno. Yo recomendaría usarlo como un tipo de sello de fundación.



Además de una representación gráfica, ¿es posible utilizar el terreno para determinar volúmenes de movimiento de tierras y otros análisis?

Si, es posible calcular extracciones y también rellenos. Usando tablas de estas cuantificaciones, puedes ser más preciso aún si le das un % de esponjamiento para la extracción y de compactación para los rellenos.
Es posible utilizar elementos del modelo para generar los cortes o rellenos del terreno, por ejemplo, el Building PAD puede ser muy útil para determinar los volumenes generales pero si las fundaciones del edificio pudieran establecer cortes o rellenos sería ideal para ajustar al 100% por los volumenes del proyecto.

Se pueden rellenar los espacios que quedan entre las fundaciones, eso puedes hacerlos con masas o con familias In Situ.

Saludos