DEMO GRATUITO por 48 horas
Diplomado BIM – 100% online para la Construcción
Flujos y procesos de obra
En nuestro nuevo diplomado BIM podrás comprender y aplicar las principales herramientas tecnológicas de mayor presencia en el mercado, visualizando cada una de las etapas de entrega para obra de proyectos en distintas disciplinas y especialidades. Nuestra propuesta se basa en el desarrollo de un proyecto piloto donde se visualizará la aplicación de los distintos usos BIM enfocados en obra, por medio del desarrollo secuencial de un proyecto de edificación en altura.
CLP $0
Es GRATIS. No necesitas ingresar una tarjeta.
Descripción del Curso
Nuestra propuesta metodológica se basa en el desarrollo de un proyecto piloto donde se visualizará la aplicación de los distintos usos BIM enfocados en obra, por medio del desarrollo secuencial de un proyecto de edificación en altura, donde se podrá poner en práctica los conocimientos específicos de múltiples plataformas, aplicadas en una metodología que seguramente aumentará tu productividad, eliminar errores y generar proyectos sustentables.
Qué Aprenderás
Aquí podrás comprender y aplicar las distintas y principales herramientas tecnológicas de mayor presencia en el mercado, visualizando cada una de las etapas de entrega de proyectos en distintas disciplinas y especialidades.
A quién va dirigido
El Público objetivo son profesionales y técnicos pertenecientes a la industria AEC (Arquitectos, Ingenieros, Constructores), Dibujantes Técnicos y carreras afines que cumplan funciones en obra como Administradores, Of. técnica, visitadores de obra, etc.
MODULO 1 - FUNDAMENTOS DEL BIM CERTIFICACIÓN PROFESIONAL buildingSMART®
La metodología BIM – Conceptos iniciales
- Orígenes del BIM – Definición del concepto BIM
- Terminología básica del BIM – Etapas de madurez de la gestión de la información (BIM)
- El Modelo de Información
Ventajas y beneficios del BIM
- Colaboración y nuevas formas de trabajo con la metodología BIM
- Errores y consecuencias de la inadecuada gestión de la información en los proyectos
- Estándares BIM
- Beneficios de BIM para los profesionales de la construcción (Incluido en DEMO)
- Beneficios de la adopción de BIM para clientes y la gestión de activos
BIM – ISO 19650
- Introducción a la normativa ISO-19650
- Requisitos de intercambio de información
- Requisitos de Información OIR, AIR, PIR, EIR
- Plan de Ejecución BIM (BEP)
- Común de Datos (CDE). Tipologías y ejemplos de organización
Soluciones abiertas e interoperables
- Que es la buildingSMART (Incluido en DEMO)
- Concepto openBIM
- Entidades clave y referentes, así como flujos de trabajo colaborativos
- Estándar IFC. Ejemplos de visores IFC: BIM Collab Zoom, BIM Vision, Trimble Connect, Solibri Viewer
- ¿Qué es MVD, IDM y el bSDD y sus beneficios?
- ¿Qué es el BCF y sus beneficios? Ejemplos de aplicaciones y flujos
Capacidad de una organización para trabajar con BIM
- Beneficios al adoptar BIM – Nivel de madurez de BIM de una organización
- BIM y los objetivos de la organización
- Beneficios y desafíos de la adopción de BIM – Seguridad de datos para la adopción de BIM
*No incluye certificación ante buildingSMART, la cual es opcional y tiene un costo adicional de $120.000
MODULO 2 - EDICIÓN Y/O CREACIÓN DEL MODELO
Edición y/o creación del modelo con Autodesk AutoCAD
- Interface
- Punto interno de coordenadas (Incluido en DEMO)
- Punto interno en el modelo BIM
- Aislar plantas
- Trabajar con ejes para posicionar el plano (Incluido en DEMO)
- Planos de calculo
- Elevación de ejes
- Planos MEP (Instalaciones) Sanitario
- Planos MEP (Instalaciones) Eléctrico
- Planos MEP (Instalaciones) Clima
Edición y/o creación del modelo con Autodesk Revit
- Interfaz
- Navegador de Proyectos
- Muros
- Losas (Incluido en DEMO)
- Puertas y ventanas
- Vistas
- Pilares y vigas
- MEP Alcantarillado
- Desarrollo de especialidades MEP (Incluido en DEMO)
- Trazado de cañerías
- Trazado de ductos
- Trazado de bandejas y escalerillas
- Topografía y plataforma de construcción
- Modelo de coordinación
Edición y/o creación del modelo con ArchiCAD (GRAPHISOFT)
- Interfaz de ArchiCAD e inicio de proyecto
- Importación de IFC
- Configuración de vistas
- Muros
- Losas (Incluido en DEMO)
- Pilares y vigas
- Puertas y ventanas
- Modelo de coordinación
- MEP – Alcantarillado
- Desarrollo de especialidades MEP (Incluido en DEMO)
- Trazado de cañerías
- Trazado de ductos
- Trazado de bandejas y escalerillas
- Topografía y plataforma de construcción
- Herramientas de objeto
- Ordenar modelo para cubicación
- Exportar laminas a PDF, CAD y BIMx
MODULO 3 - VISUALIZACIÓN DEL MODELO
Visualización del Modelo – IFC
- IFC (Incluido en DEMO)
- Clases IFC
- MVD
- Mapeo de propiedades en Revit
- Mapeo de propiedades en Archicad
Visualización del Modelo – BIM VISION
- BIMVision
- Interfaz de BIMVision
- Vistas
- Objetos
- Avanzadas
- Medidas (Incluido en DEMO)
- Cambios
- Plugins
Visualización del Modelo – BIM COLLAB ZOOM
- BIMCollabZoom
- Interfaz de BIMCollabZoom
- Ver-Navegar
- Mi vista-Seccionar
- Herramientas de acotación y anotación
- Smart views
- Colisiones (Incluido en DEMO)
- Listados
Visualización del Modelo – SOLIBRI
- Solibri
- Interfaz de Solibri
- Navegación – Anotaciones y otros
- Otras herramientas (Incluido en DEMO)
- Communication
MODULO 4 - EXTRACCIÓN DE MEDICIONES
Extracción de mediciones con Autodesk Revit
- Tablas
- Metrado general de tabiques (Incluido en DEMO)
- Metrado materiales de tabiques
- Conteo de puertas y ventanas
- Terminaciones en suelos
- Guardapolvos y cornisas
- Muro cortina
- Habitaciones
- Metrado y conteo MEP (sanitario): Tuberías, uniones y artefactos sanitarios
- Metrado y conteo MEP (mecánico): Ductos, uniones, terminales de aire y equipos mecánicos
- Metrado y conteo MEP (eléctrico): Aparatos elétricos (Incluido en DEMO)
- Metrado y conteo MEP (eléctrico): bandejas y uniones de bandejas
- Metrado de fundaciones
- Metrado vigas y suelos
- Metrado pilares y muros
- Tablas
Extracción de mediciones con ArchiCAD (Graphisoft)
- Tablas (Incluido en DEMO)
- Metrado de tabiques
- Conteo de puertas y ventanas
- Terminaciones en suelos
- Guardapolvos y cornisas
- Muro cortina
- Zonas
- Metrado y conteo MEP (sanitario): Tuberías (Incluido en DEMO)
- Metrado y conteo MEP (sanitario): uniones y artefactos sanitarios
- Metrado y conteo MEP (mecánico): Ductos, uniones y equipos mecánicos
- Metrado y conteo MEP (eléctrico): Bandejas, escalerillas y uniones de bandejas
- Metrado de fundaciones
- Metrado de vigas y losas
- Metrado de pilares y muros
- Crear vistas de listados
MODULO 5 - REALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO
Generación de presupuesto BIM con Presto
- Descarga, instalación e interfaz
- Capítulos y partidas, descompuestos
- Referencias conceptos y plantillas
- Líneas de medición
- Exportación de Revit a Presto con Cost-It (Incluido en DEMO)
- Elegir columnas visibles
- Configurar presupuesto – base de precios
- Exportar e imprimir presupuesto
Generación de presupuesto BIM con Qex
- Descarga, instalación e interfaz
- Presupuestos (Incluido en DEMO)
- Imprimir informes Word y Excel
- Estadísticas
Generación de presupuesto BIM con BIMvision Plugins
- Descarga e instalación BIM Quantity takeoff – Advenced Resports
- Exportar IFC desde Revit
- Advanced reports (Incluido en DEMO)
- BIM Quantity Takeoff
MODULO 6 - REALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE OBRA
Planificación de Obra con Autodesk Revit
- Introducción e inserción de materiales
- Revisión y comprobación del modelo BIM
- Porcentajes en tablas (Incluido en DEMO)
- Piezas o partes
- Nivel base y parámetros compartidos
- Vistas
- Entibaciones y nivel base
- Dividir piezas
- Tabiques y envolventes
- Fases y tabiques
- Tablas y vincular avance de cálculo
- Proyectos MEP eléctrico, tablas y parámetros compartidos
- Vistas, tablas: faltante y programada
- Creación de gráficos con Power BI (Incluido en DEMO)
Planificación de Obra con Autodesk Navisworks Manage
- Introducción e instalación
- Archivos nativos
- Interfaz de usuario (Incluido en DEMO)
- Exportar desde Revit e importar hacia Navisworks
- Herramientas y barra de navegación
- Puntos de vista y búsqueda de elementos
- TimeLiner
- 4D semanal (Incluido en DEMO)
MODULO 7 - RENDERS Y FLUJOS 3D PARA OBRA
Generación de renders y animaciones 3D con Twinmotion
- Instalación e interfaz
- Uso de herramientas de paisaje – entorno (Incluido en DEMO)
- Aplicación de materiales
- Añadir objetos de la biblioteca
- Agregar personajes y vehículos
- Crear y renderizar: Imágenes, panoramas y videos
- Animar escena 4D (secuencia constructiva) (Incluido en DEMO)
- Realidad virtual 360
Generación de renders y animaciones 3D con Enscape
- Introducción e interfaz
- Botones de movimiento y ajuste
- Materiales desde Revit y Enscape (Incluido en DEMO)
- Texturas en muros
- Suelos
- Pavimentos exteriores (Incluido en DEMO)
- Biblioteca de activos y HDRI
- Renderizado imágenes y video
- Fuentes de sonido y formatos de envío
MODULO 8 - COORDINACIÓN DEL MODELO, COLISIONES
Coordinación del modelo y colisiones con Autodesk Revit
- Introducción y archivos de coordinación
- Vínculos
- Color por material o filtro (Incluido en DEMO)
- Preparar vistas y búsquedas
- Láminas RDI – Configuraciones
- Armado de lámina (Incluido en DEMO)
- Comprobación de interferencias
Colisiones con Autodesk Navisworks Manage
- Exportar modelo de coordinación
- Búsqueda de elementos (Incluido en DEMO)
- Clash detective
- Informe
Coordinación del modelo y colisiones con ArchiCAD (Graphisoft)
- Métodos de importación y archivo de coordinación
- Color por material o filtro (Incluido en DEMO)
- Manejo de vistas para busquedas de interferencias
- Búsqueda y comprobación de interferencias
- Creación de vistas para RDI
- Issue Manager y BCF
Coordinación del modelo y colisiones con BIMvision
- Plugins BIMvision – Instalación
- Exportar/Importar IFC – Clash Detection
- Comentarios de IFC/BCF
- BCF – Import – Export (Incluido en DEMO)
MODULO 9 - CÁLCULO ESTRUCTURAS Y/O INSTALACIONES
Calculo Instalaciones con Autodesk Revit
Cálculo de Agua Potable
- Introducción
- Preparación de Archivo – Copia monitorizada
- Artefactos y parámetros (Incluido en DEMO)
- Cañerías – Red
- Preparación de tablas de Planificación
- Tablas de EXCEL – Export/Import análisis de datos
- Análisis de datos – import/export – verificar
Cálculo de Alcantarillado
- Introducción
- Preparar Archivos – Copia Monitorizada
- Artefactos parámetros
- Artefactos parámetros filtros (Incluido en DEMO)
- Trazado de cañerías RED
- Configuración de tablas de planificación
- Análisis – Import/Export – Excel
Cálculo Proyectos eléctricos
- Introducción
- Configuración de habitaciones – Recintos
- Configuración de parámetros de artefactos
- Artefactos y luminarias
- Tablas de planificación y configuración (Incluido en DEMO)
- Excel Export Import
Cálculo Instalaciones con ArchiCAD (Graphisoft)
Cálculo de Agua Potable
- Introducción, archivos y objetivos
- Preparación de Archivo – Proyecto de Arquitectura
- Artefactos y parámetros
- Diseño red y tramos
- Tablas, esquemas cañerías y artefactos (Incluido en DEMO)
- Resultados análisis de datos, publicar
Cálculo de Alcantarillado
- Introducción, archivos y objetivos
- Preparación de Archivo – Proyecto de Arquitectura
- Artefactos y parámetros
- Tablas, esquemas cañerías y artefactos
- Resultados análisis de datos, publicar (Incluido en DEMO)
Cálculo Estructuras con Robot Structural Analysis Profesional
- Descarga e instalación de Robot Structural Analysis
- Consideraciones iniciales de Revit y Robot Structural (Incluido en DEMO)
- Configuraciones en Revit Estructuras
- Vínculo Robot Structural Analysis reportes y gráficos
MODULO 10 - GESTIÓN DOCUMENTAL Y/O COMUNICACIÓN
Gestión documental y comunicación con Auotdesk Construction Cloud – Revit – Dynamo – Google forms
- ¿Qué es el trabajo colaborativo?
- Autodesk Construction Cloud
- Entorno de trabajo
- Crear nuevo proyecto
- Archivo central en la nube (Incluido en DEMO)
- Miembros y permisos
- Trabajo Colaborativo con Google y Dropbox
- Vinculación REVIT – Google Forms paso 1 (Incluido en DEMO)
- Vinculación REVIT – Google Forms paso 2 – 3 (Incluido en DEMO)
- Vinculación REVIT – Google Forms paso 4 – 5 – 6 (Incluido en DEMO)
Gestión documental y comunicación con BIMx (Graphisoft)
- Preparar Modelo
- Publicar Modelo
- Navegar el Modelo en BIMx
- BIMX – Control Obra parametros y propiedades (Incluido en DEMO)
- BIMX – Control Obra esquemas y link a formularios
- BIMX – Control Obra esquemas y link a formulario en visualizador
¿LO DEJARÁS PASAR?
CLP $0
Es GRATIS. No necesitas ingresar una tarjeta.
Instructor del Curso: Felipe Madrid
Arquitecto
Soy Arquitecto Autodesk Certified Professional – Revit, poseo mas de 10.000 horas de instrucción certificadas y soy uno de los instructores de este diplomado BIM Flujos y procesos de obra.
Hoy en día tengo experiencia de 8 años de experiencia consultorías AEC desarrollando programas de capacitación diurnos y vespertinos, para distintos públicos y objetivos BIM.
Te invito a entrar al mundo del BIM desde una perspectiva diferente asociada a la admiración de la información.
Qué Incluye esta DEMO Gratis
Acceso por 48 hrs
Una vez que te registras en nuestra plataforma cuentas con 48 horas para ver todo el material disponible para ti
Acceso Inmediato
Una vez que registrado en el DEMO del diplomado, el alumno recibirá un correo con sus datos de acceso
Casi 11 horas de video HD
El Diplomado DEMO tiene una duración de más de 11 horas de video (33 horas de trabajo), para que no te pierdas detalles.
42 Video Lecciones
Cerca de 42 video lecciones de un promedio de 14 minutos cada uno, nada de texto aburrido, sólo video.
Mejora Continua
Debido a nuestras políticas de mejora continua de los servicios entregados por iBIM, los contenidos, docentes, certificaciones, metodología, podrían variar sin previo aviso.
¡Mira lo que opinan nuestros alumnos!
FAQ
Preguntas frecuentes
¿Cómo es el formato de clases de los cursos y diplomados 100% online de ibim?
Las clases son del tipo asincrónico. Esto quiere decir que cada alumno tiene un ritmo independiente del resto. Para lograr este beneficio las clases consisten en video clases focalizadas de 10 a 12 minutos de duración las cuales están disponibles 24/7.
SI TENGO DUDAS DE ALGUNA en LAS VIDEOCLASES. ¿COMO PUEDO RESOLVERlAS?
Al término de la video clase aparece un botón donde puedes realizar tu consulta por escrito y de manera personalizada, la cual será respondida por nuestros instructores certificados el mismo día en el cual fue realizada o al día hábil siguiente.
¿Cuánto tiempo demoraré aproximadamente en terminar el diplomado en esta modalidad?
En general los alumnos demoran aproximadamente 4 y 5 meses en terminar el diplomado dedicando 9 horas a la semana.
¿Cuál es la fecha de inicio y horario de los cursos y diplomados BIM 100% Online?
Las clases de nuestros cursos y diplomados son del tipo asincrónico. Esto quiere decir que al momento de adquirir la suscripción el alumno puede iniciar las clases inmediatamente en los horarios que estime convenientes.
¿Cuáles son los requisitos para el diplomado? ¿debo manejar algún software bim?
El nivel diplomado corresponde a básico intermedio, no es necesario saber nada de BIM para iniciarlo ya que el único pre requisito es ser estudiante, técnico o profesional de carreras de la industria del AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
¿cual es la metodología aplicada para el avance de los contenidos del diplomado?
Durante las clases se desarrolla un proyecto de mediana envergadura que considera todas las especialidades incluidas en el diplomado. para lo cual iBIM proporciona una batería de archivos base en versión 2019 en adelante.
¿CUÁNTAS HORAS DE DURACIÓN TIENE EL DIPLOMADO?
Considerando las casi 70 Horas de video, dedicación al desarrollo del proyecto, consultas y respuestas a los instructores se consideran 200 horas dedicadas al proceso de aprendizaje.
¿DE CUÁNTO TIEMPO DISPONGO PARA TERMINAR MI CURSO O DIPLOMADO?
Al momento de adquirir un curso o diplomado nuestra plataforma de capacitación a distancia da automáticamente de alta la suscripción al alumno la cual tiene una duración de un año calendario desde el momento de la compra.
¿EN SERIO LO DEJARÁS PASAR?