DESCRIPCIÓN
Este curso proporcionará una visión general de las normas que definen la implantación de BIM y los procesos fundamentales de un Entorno de Datos Común (CDE), así mismo ayudará a entender “BIM según ISO 19650”, (Parte 1 y 2) y la “Implantación de BIM” desde la perspectiva de los clientes. Sumado al papel de la información en la gestión de activos y proyectos de manera más eficiente y las herramientas definidas para ello. Comprenderá “BIM según ISO 19650” y la “Implantación de BIM” desde la perspectiva de diseñadores, constructores y la cadena de suministro. Aprenderá a responder a los Requisitos de Información de Intercambio del Cliente y las herramientas utilizadas en la cadena de suministro para gestionar e intercambiar información (CDE, COBie, IFC).
El curso le ayudará a situar la Implantación de BIM en el contexto más amplio de seguridad de la información, roles y responsabilidades. Reflexionará sobre el impacto en su organización y los próximos pasos que se deben tomar.
CONTENIDOS GENERALES
Módulo 1. La metodología BIM – Conceptos iniciales
- Orígenes del BIM – Definición del concepto BIM
- Terminología básica del BIM – Etapas de madurez de la gestión de la información (BIM)
- El Modelo de Información.
Módulo 2. Ventajas y beneficios del BIM
- Colaboración y nuevas formas de trabajo con la metodología.
- Errores y consecuencias de la inadecuada gestión de la información en los proyectos.
- Estándares BIM
- Beneficios de BIM para los profesionales de la construcción, clientes y la gestión de activos.
Módulo 3. BIM – ISO 19650
- Introducción a la normativa ISO-19650
- Requisitos de intercambio de información
- Requisitos de Información OIR, AIR, PIR, EIR
- Plan de Ejecución BIM (BEP)
- Común de Datos (CDE). Tipologías y ejemplos de organización.
Módulo 4. Soluciones abiertas e interoperables
- Que es la BuildingSMART. – Concepto openBIM
- Entidades clave y referentes, así como flujos de trabajo colaborativos
- Estándar IFC. Ejemplos de visores IFC: BIM Collab Zoom, BIM Vision, Trimble Connect, Solibri Viewer
- ¿Qué es MVD, IDM y el bSDD y sus beneficios?
- ¿Qué es el BCF y sus beneficios? Ejemplos de aplicaciones y flujos
Módulo 5. Capacidad de una organización para trabajar con BIM
- Beneficios al adoptar BIM – Nivel de madurez de BIM de una organización.
- BIM y los objetivos de la organización.
- Beneficios y desafíos de la adopción de BIM – Seguridad de datos para la adopción de BIM.
* Debido a nuestras políticas de mejora continua de los servicios entregados por iBIM, los contenidos, docentes, certificaciones, metodología, podrían variar sin previo aviso.
EVALUACIÓN Y APROBACIÓN
El curso contempla una evaluación teórica (Quiz online)
Requsistos de aprobación es un 80% promedio.