16/07/2020 16:52:262.5 Copy monitor – Muros de hormigon 1

16/07/2020 16:14:04 2.4 Plantas y configuraciones arq.ronaldbermudez@gmail.com Ronald Bermúdez Buenas tardes, me gustaría me aclararan un poco más el tema sobre los VALORES otrorgados al VIEW RANGE, tanto en la planta 1 de STRUCTURE PLANS como en FLOOR PLANS; esto me genera dudas sobre los valores asignados.
¿Estos son fijos?
¿Estos varias según la altura del entre piso o distancia entre las losas?
¿Que pasaria si tengo una doble altura, es decir unos 7,00 mts de altura entre las losas?
16/07/2020 16:52:26 2.5 Copy monitor – Muros de hormigon 1 arq.ronaldbermudez@gmail.com Ronald Bermúdez Buenas tardes, para generar la copia monitoriada de los muros, para comenzar a modelar los muros estructurales, estos los seleccionan por piso….. en mi caso yo varié eso en mi modelo de arquitectura y modelé los mismos desde el PISO 1 hasta el nivel necesario según la arquitectura del edificio; por ejemplo en la imagen adjunta se evidencia que el muro con el que comienzan en el video y que solo lo tienen el en 1er nivel; yo lo tengo enlazado hasta el 2do piso. ¿ cómo hago en estos casos?; ya que casi todos mis muros externo y algunos externos (tales como los machones al lado de la escala) estás modelados con el mismo criterio.
Gracias
16/07/2020 17:00:07 2.5 Copy monitor – Muros de hormigon 1 arq.ronalbermudez@gmail.com Ronald Bermúdez En Continuidad a la pregunta anterior, adjunto la imagen de los muros a los cuales se les generó la copia monitoreada, siguiendo el video. Agradezco la ayuda, ya que no se como hacer para avanzar, Gracias
Estimado:
A tus consultas.
Sobre el View Range  me gustaría que revises esta pagina  que explica de mejor manera lo que me consultas.  de igual manera te lo explico.. más abajo
Sobre el copy monitor, es una utilidad de trabajo colaborativo que permite copiar los elementos desde otro proyecto como base para coordinar o para proyectar otra especialidad utilizando la posición de las entidades.
Hay que tener en cuenta que seguramente, la manera que el arquitecto, ingeniero e instalador proyectan son distintas, te vas a encontrar con casos como lo indicas.
La manera correcta de proyectar en BIM en arquitectura/ estructura/y especialidades, de acuerdo a estándares BIM es generar elementos asociados a nivel x nivel o piso a piso, SIMULANDO como se construye. (PISO A PISO) ; para esto tienes dos alternativas 
1.- Modificar arquitectura (ya que tu eres el autor) con muros piso a piso;  2.- En el proyecto estructura SOLO monitorear los muros que están “bien modelados” e utilizarlos para el proyecto de estructura” los otros elementos que tu detectas que  no están bien o superan niveles, modelarlos a referencia de los ejes y niveles. (esta es la logica mas utilizada, ya que normalmente los actores son distintos) NORMALMENTE existe un porcentaje que las entidades que son monitoreables, el uso habitual es monitorear no elementos sino referencias como NIVELES EJES,  ARTEFACTOS. / esta acción cuando el arquitecto ejecute la acción de inserción , verificará que el proyecto estructural “COINCIDE”  no importando que método utilizaron los actores.
SOBRE EL VIEW RANGE