Estimado:
A tus consultas.
Sobre el View Range me gustaría que revises esta pagina que explica de mejor manera lo que me consultas. de igual manera te lo explico.. más abajo
Sobre el copy monitor, es una utilidad de trabajo colaborativo que permite copiar los elementos desde otro proyecto como base para coordinar o para proyectar otra especialidad utilizando la posición de las entidades.
Hay que tener en cuenta que seguramente, la manera que el arquitecto, ingeniero e instalador proyectan son distintas, te vas a encontrar con casos como lo indicas.
La manera correcta de proyectar en BIM en arquitectura/ estructura/y especialidades, de acuerdo a estándares BIM es generar elementos asociados a nivel x nivel o piso a piso, SIMULANDO como se construye. (PISO A PISO) ; para esto tienes dos alternativas
1.- Modificar arquitectura (ya que tu eres el autor) con muros piso a piso; 2.- En el proyecto estructura SOLO monitorear los muros que están “bien modelados” e utilizarlos para el proyecto de estructura” los otros elementos que tu detectas que no están bien o superan niveles, modelarlos a referencia de los ejes y niveles. (esta es la logica mas utilizada, ya que normalmente los actores son distintos) NORMALMENTE existe un porcentaje que las entidades que son monitoreables, el uso habitual es monitorear no elementos sino referencias como NIVELES EJES, ARTEFACTOS. / esta acción cuando el arquitecto ejecute la acción de inserción , verificará que el proyecto estructural “COINCIDE” no importando que método utilizaron los actores.
SOBRE EL VIEW RANGE